Optimización del tiempo
en el proceso de compilación y análisis de los datos de uso de los recursos electrónicos y en papel.
Permite a la biblioteca definir
sus propios indicadores de uso, pudiendo relacionarlos a través de contenidos bibliográficos y servicios en línea, métricas y atributos de usuarios.
Por atributos del usuario
facultad, carrera, tipo de usuarios
Definición de tableros
de control para el seguimiento de los indicadores definidos.

Métricas comunes -ASI-
para todos los servicios de información
La Biblioteca puede conocer
el uso de los servicios de información cualitativa y cuantitativamente permitiendo así entablar diálogo con las entidades académicas para incidir en el uso de los servicios de información
Apoyo imprescindible
para lograr las acreditaciones de sus programas académicos
Permite conocer detalladamente
el uso del presupuesto destinado a los distintos servicios de la biblioteca.